
Curia, destacado periodista de Clarín, lo ha escrito de modo tal que desde el interesantísimo primer capítulo (una especie de presentación de la obra y el personaje en cuestión) el libro resulta atractivo. Para ello, lo ayuda mucho el haber vivido muchas giras con NK ya de presidente. Pero también, ha tenido la suficiente inteligencia para -sin fervores de uno u otro lado- realizar entrevistas con personalidades como Eduardo Duhalde, Elisa Carrió o el propio Néstor Kirchner, claro, cuyos testimonios ayudan a matizar el texto con intimidades en varios pasajes reveladoras. El libro de Curia no sólo se ocupa de Kirchner, sino también permite conocer aspectos del funcionamiento del poder. Un detalle, si bien fue publicado a fines de 2006, en general el libro en su esencia no ha perdido actualidad. Y algo que me resulta destacable: “El último peronista” fue escrito en tiempos en los que no era tan habitual investigar al kirchnerismo como ahora, en los que cualquiera sin mayor análisis se manifiesta en contra de la (mal) llamada “dictadura K” -calificativo que, dicho sea de paso, ya habla de por sí de la ignorancia de quien lo reproduce-.
No hay comentarios:
Publicar un comentario